Local

UAT organiza foro de buenas prácticas educativas 

Oscar Pineda 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha organizado el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, un evento clave para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje en la región. Liderado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, este foro académico reunió a cientos de docentes, investigadores y estudiantes para compartir experiencias innovadoras y avanzar hacia un sistema educativo más sólido.

Colaboración y liderazgo en la educación

El rector Anaya Alvarado destacó que este congreso es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la UAT y el Gobierno del Estado, con el objetivo de hacer de la educación el motor de la transformación social. Durante el evento, se hizo hincapié en la importancia de la colaboración para mejorar la infraestructura académica y garantizar el acceso equitativo a oportunidades para los estudiantes.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de importantes figuras, como Armando Núñez Montelongo, representante del gobernador, y Miguel Ángel Valdez García, el secretario de Educación. . El rector enfatizó que las buenas prácticas surgen de la experiencia y el diálogo, con la finalidad última de servir a la sociedad. La celebración de este evento también conmemoró el 75 Aniversario de la UAT.

Fortaleciendo la práctica docente

El congreso no solo fue un espacio de intercambio, sino que también ofreció valiosas conferencias. El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, impartió la conferencia magistral “Políticas educativas que transforman a Tamaulipas”, donde abordó temas cruciales como los desafíos de la permanencia escolar y el rol de la educación como herramienta de movilidad social.

Valdez también presentó la plataforma Saberes MX, una iniciativa que promueve la formación continua, la actualización curricular y los programas de salud mental y prevención de adicciones para el beneficio de los estudiantes.

Un futuro de innovación y crecimiento

La agenda del congreso, que se llevó a cabo el 26 y 27 de agosto en el Polyforum de Ciudad Victoria, incluyó diversas actividades como conferencias, paneles y mesas de trabajo. Todos estos espacios estuvieron diseñados para promover nuevas estrategias que fortalezcan la práctica docente e impulsen la transformación del sistema educativo en Tamaulipas. Este tipo de eventos reafirma el compromiso de la UAT con la excelencia académica y la innovación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba