Opinión

Tinta Negra

Tinta Negra
Alfredo Guevara
Se les acaba el plazo
1.- La elevada circulación de motocicletas, debe ser motivo de preocupación para áreas estratégicas de la administración estatal, la que si bien se caracteriza con una mano por un gobierno humanista, con la otra debe haber firmeza.
Esfuerzos como los que realiza MARCELO OLÁN MENDOZA, director general de oficinas fiscales y establecimientos de bebidas alcohólicas, al ofrecer un pago único por regular la circulación de miles de unidades de ese tipo, también deben contemplar otro tipo de medidas.
El plazo para que los propietarios de motos se acerquen a las oficinas fiscales y paguen algo así como 870 pesos para regularizar su situación en el padrón de contribuyentes y obtener placas y tarjeta de circulación, se acaba el 30 de septiembre.
A ciencia cierta, se estima que circulan alrededor de 200 mil motos en el Estado, propiedad de empresas, particulares y prestadores de servicios para la entrega de comida.
Hasta ahora, casi cuatro mil han regularizado su situación, pero la inmensa mayoría sigue circulando, en muchos casos sin documentación que ampare la propiedad.
2.- Aparte del esfuerzo que realiza MARCELO, también debería incluirse labores por parte de la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Guardia Estatal.
Incluso, elementos de tránsito, para implementar operativos en forma permanente y no solo de vez en cuando, para detener, revisar la documentación de las motos y en caso de no disponer, proceder al decomiso de las unidades.
De hecho, el titular de Seguridad Pública CARLOS ARTURO PANCARDO ESCUDERO y el de Tránsito en Victoria JAVIER CÓRDOVA, deberían retomar esta serie de operativos, sobre todo por los rumbos de la calzada Luis Caballero, donde acostumbran a circular en moto.
Y es que, no solo implica la circulación irregular, es decir sin placas ni tarjeta de circulación, sino el riesgo que implica conducir sin documentos que ampare la propiedad, el uso de rumbadores, en algunos casos sin casco, más de dos personas en la unidad y en las que se cometen diversos ilícitos.
El problema está y conforme se observa, no será fácil de resolver.
Quizá por ello, es importante que a partir de octubre, se emprendan nuevas acciones, antes de que el problema rebase a la autoridad. En fin.
alfredoguevara0@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba