Que dinero de «El Mayo» Zambada sea para el pueblo: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno podría solicitar a Estados Unidos la devolución de los bienes incautados a Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, con el objetivo de destinarlos “al beneficio de la gente”, particularmente a la población más vulnerable.
Sheinbaum recordó que en México existe el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, mecanismo encargado de administrar los recursos obtenidos por decomisos.
Multa de 15 mil millones de dólares
En Estados Unidos, un juez federal ordenó a Zambada pagar una multa de 15 mil millones de dólares, luego de que se declarara culpable de narcotráfico. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que este monto corresponde a estimaciones del Departamento de Justicia estadounidense y no está vinculado con investigaciones abiertas en México.
Confesiones y captura
“El Mayo” Zambada admitió haber liderado el Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024, así como su participación en lavado de dinero, asesinatos y secuestros, bajo la Ley RICO.
El capo fue detenido en julio de 2024 en Nuevo México, tras una operación encubierta en la que cayó en una trampa tendida por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. Ambos viajaban en una avioneta al momento de su arresto.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Así fue la detención de «El Mayo» Zambada