PROCESOS POLITICOS

Oscar Pineda
A devolver lo perdido…
El dicho popular “solo el que carga el morral sabe lo que pesa” bien podría aplicarse a lo que está ocurriendo con quienes por razones de salud tienen que acudir al sistema de salud público. Solo quienes están ahí, ya sea enfermos o al cuidado de algún familiar, saben lo que se sufre por las carencias en los hospitales.
Por razones que no vienen al caso la semana pasada estuve unas horas en urgencias del Hospital Regional de Ciudad Victoria y la experiencia me generó sentimientos encontrados.
Por un lado, debo agradecer y reconocer el trabajo del personal médico y enfermeras, quienes nos trataron, a los cuatro que coincidimos en la sala de valoración, con mucha amabilidad. Se nota que les gusta su trabajo y están al pie del cañón a pesar de los pesares.
El hospital estaba saturado de pacientes, algunos incluso impacientes por las largas esperas que hay que hacer antes de recibir atención.
Y aquí otra vez debo reconocer que no es un problema de burocracia ni de falta de vocación de servicio del personal, es, literalmente, que el hospital ya no se daba abasto.
Lo que escuché mientras me estabilizaban es que los hospitales general y civil, incluso el Infantil, transfieren a los pacientes al Hospital Regional de Alta Especialidad debido a que tampoco logran cumplir con la demanda de camas, medicamentos o estudios de especialidad.
Esta situación y la ola de recortes federales ha generado que el Hospital Regional, que en sus orígenes fue uno de los mejor equipados y con un amplio catálogo de servicios de alta especialidad hoy esté en condiciones precarias.
Faltan aparatos, faltan especialistas, doctores, personal de enfermería, vaya, faltan intendentes para la limpieza de los baños en las áreas de espera.
Es una pena y un desperdicio que un hospital de tercer nivel como el HRAE esté convertido en un hospital de primer nivel y que por momentos no cuente ni con paracetamol para los pacientes.
Ojalá que las autoridades del IMSS Bienestar a nivel federal consideraran devolverle al Hospital de Especialidades la gloria que le arrebataron. Se ocupa y a todos beneficia.
Es probable que todos tengamos una historia parecida, ya sea que la hayan vivido o la hayan escuchado, pero está claro que hasta ahora el esquema de salud IMSS Bienestar no ha dado los resultados que prometieron.
En lo que a mí respecta nuevamente mi gratitud para el personal que tan amablemente me atendió y mis plegarias para que pronto nuestro sistema de salud sea, no como el de Dinamarca, cuando menos como era antes.
EL PERSONAJE
Esta semana la agenda del Congreso la ocupará casi en su totalidad la elección de la nueva o el nuevo fiscal general de Tamaulipas.
Hoy lunes el Congreso elegirá las dos ternas que le enviarán al gobernador Américo Villarreal Anaya, quien deberá regresar la terna de su elección el mismo lunes o más tardar el martes; el miércoles se harán las entrevistas y el sábado 29 habrá nuevo fiscal.
Según la lista de los que se anotaron, la terna final podría quedar conformada por el actual fiscal Anticorrupción Jesús Alejandro Govea; Willy Zúñiga, actual titular del Secretariado Ejecutivo y Miguel Gracia Riestra, vicefiscal.
POSDATA
Todavía no inician formalmente la posada, pero algunos alcaldes ya se vistieron de peregrinos y desfilan por la Tesorería del Estado pidiendo posada (presupuesto)



