Local

MP pide 26 años de prisión para ex Secretario de Educación

Perla Reséndez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Al continuar la audiencia del caso del ex Secretario de Educación Mario “G”, en la que se le acusa de la presunta comisión de los delitos de Ejercicio Ilícito de Funciones y Peculado, el Ministerio Público pidió una pena máxima de 26 años de prisión.

Sentado a la derecha de sus abogados, Mario “G” vistió camisa blanca, pantalón azul, cinturón y zapatos negros, además de un cubrebocas en color azul que mantuvo puesto durante la audiencia que duró una hora y media.

En punto de las 12:30 horas, y con la presencia del imputado, la Jueza del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento, Patricia Rodríguez Salinas, escuchó los alegatos de apertura de ambas partes.

Ministerio Público pide 26 años de prisión para el ex Secretario de Educación

Primero el Ministerio Público expuso que al decretarse en audiencia anterior la culpabilidad de Mario “G” de los delitos de ejercicio Ilícito del servicio público y peculado, sería pertinente que se imponga la pena máxima de 26 años de prisión por ambos delitos, además de la inhabilitación por el mismo tiempo y el resarcimiento del daño a la sociedad y al erario público.

Por su parte, la defensa del ex Secretario de Educación, quien asistió tras ausentarse en la sesión del pasado 26 de agosto bajo el argumento de estar internado en un hospital en Monterrey, Nuevo León, pidió que se considerara una pena mínima por ambos delitos.

Pidieron además a la jueza, que declarara nulo la reparación del daño, luego que el ex funcionario no obtuvo lucro ni dividendos, ni se demostró que hubiera causado daño al erario público.

¿Qué pruebas se presentaron contra Mario «G»

En la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño, el Ministerio Público presentó dos testigos, un policía de investigación y un perito contable de la Fiscalía Anticorrupción.

El perito habló de tres dictámenes que elaboró como parte de las indagatorias del caso en que se acusa a Mario “G” de celebrar el 15 de enero del 2018, un convenio de colaboración de pago de prima de seguro individual voluntario con cargo a la nómina con la aseguradora Metlife.

La primera irregularidad señalada fue que la firma del convenio se celebró cuando Mario “G” se desempeñaba como Subsecretario de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y no contaba con esa facultad.

Además, durante la vigencia del convenio, (15 de enero del 2018 al 30 de septiembre del 2022), se realizaron depósitos y transferencias de Metlife, México S.A. a la cuenta de la Secretaría de Educación de Tamaulipas y no a la Secretaría de Finanzas, por 8 millones 285 mil 878.87 pesos.

El perito explicó que se detectaron facturas que se habrían pagado con el recurso transferido para la reparación de vehículos, alimentos, compra de regalos, gastos de comprobación y renta de mesas, entre otros.

Presentarán a ex Secretaria de Educación como testigo

El Ministerio Público anunció que en la próxima audiencia que quedó establecida para el 5 de septiembre a las 14:30 horas, se presentarán tres testigos más, una de ellos Lucía Aimé “C”, ex titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y dos trabajadores de la dependencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba