Ley de Amparo viola los derechos humanos: Diputada

Ciudad Victoria, Tamaulipas – La diputada Mercedes del Carmen Guillén Vicente, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se pronunció en contra de la nueva Ley de Amparo aprobada recientemente en la Cámara de Diputados.
La legisladora advirtió que esta reforma representa una violación a los derechos constitucionales de los ciudadanos y que desvirtúa el espíritu del amparo como herramienta legal de protección frente a abusos del poder.
Reforma a la Ley de Amparo pone en riesgo derechos humanos, afirma Mercedes Guillén
Guillén Vicente denunció que el trasfondo de la reforma es económico, ya que se pretende eliminar los amparos que han protegido a ciudadanos y empresarios ante cobros fiscales retroactivos.
“El objetivo inicial es poder echar abajo amparos y cobrar miles de millones de pesos en impuestos a empresarios que se han defendido mediante amparos judiciales”, señaló.
La diputada advirtió que uno de los artículos incluidos en la minuta aprobada vulnera principios constitucionales, especialmente en materia de retroactividad de la ley, al contradecir el Artículo 14 de la Constitución.
“La polémica es que va en contra de la no retroactividad de la ley. Para mí, es institucional sin duda. Esta reforma protege más a la autoridad que al ciudadano”, apuntó.
Reforma a Ley de Amparo: ¿retroceso en justicia y equidad?
Según la diputada Mercedes del Carmen Guillén Vicente, la nueva Ley de Amparo podría permitir que el gobierno federal reactive miles de créditos fiscales suspendidos y obligue a los contribuyentes a pagar, incluso sin deber.
“Ellos apuntan a tumbar amparos de personas relacionadas con el pago de impuestos. Con la suspensión retroactiva, todo el mundo tiene que pagar, debas o no debas”, explicó.
La legisladora también cuestionó el uso del poder legislativo para imponer reformas sin considerar sus consecuencias a futuro, advirtiendo que el abuso de la mayoría legislativa podría revertirse.
“Los carniceros de ahora son las reces de mañana”, sentenció.