Tamaulipas

Extienden Concesión del Puente Internacional III de Nuevo Laredo por 30 Años Más

CIUDAD VICTORIA, TAMPS. – El gobierno de Tamaulipas está finalizando un acuerdo para extender la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III por 30 años adicionales a una empresa privada. Esta acción busca fortalecer la infraestructura fronteriza e impulsar el comercio exterior sin utilizar recursos directos de la administración estatal, consolidando la posición estratégica de la región en el comercio de América del Norte.

Detalles de la Ampliación y Negociaciones Clave

Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, informó que el proceso para la extensión de la concesión, que finaliza en julio de 2026, tiene un avance del 90%. Esta renovación es crucial para asegurar la inversión privada necesaria para la modernización y ampliación del puente, estimada en 24 millones de dólares según fuentes como Mexico Industry.

Recientemente, Cepeda Anaya se reunió con Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, quien expresó la disposición federal para autorizar la extensión de 30 años adicionales a la concesión actual, otorgada originalmente el 30 de julio de 1996.

El Puente Internacional III: Pilar del Comercio entre México, EE.UU. y Canadá

El Puente de Comercio Mundial, también conocido como Puente Internacional III, es un componente vital de la infraestructura logística entre México y Estados Unidos. Ubicado entre Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Laredo, Texas, este cruce es exclusivo para tráfico comercial y se ha consolidado como el puerto terrestre más grande de América del Norte.

Datos Relevantes y Capacidad Comercial

  • Volumen de Carga: El Puente Internacional III procesa más del 40% del comercio terrestre entre México y Estados Unidos, con un flujo diario que oscila entre 15,000 y 18,000 camiones. En 2021, el valor total del comercio que pasó por Laredo fue de aproximadamente 248 mil millones de dólares.
  • Mercancías Clave: Por este puente transitan una vasta gama de productos, incluyendo automóviles, dispositivos médicos, productos frescos, electrónicos, alimentos, bebidas y productos químicos e industriales.
  • Ampliación Estratégica: El proyecto contempla la ampliación del puente de 8 a 18 carriles, mediante la construcción de un cuerpo adicional. Esta expansión significativa permitirá aumentar la capacidad de cruce y agilizar el flujo comercial, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la eficiencia logística, lo que es fundamental para la competitividad en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
  • Modernización Continua: El puente está equipado con instalaciones aduaneras modernas que permiten la inspección y el despacho rápido de bienes, y se espera que las obras de ampliación inicien en 2026 y estén completas un año después.

Para más información sobre el Puente Internacional III y su operación, puedes consultar el sitio oficial de la Agencia Nacional de Aduanas de México: Aduana Nuevo Laredo – ANAM.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba