Cena de NegrosOpinión

Cena de Negros

Marco Antonio Vázquez Villanueva
Se hicieron los indignados a propósito…
El primer informe de Claudia Sheinbaum Pardo puede resumirse de la siguiente manera en cuando a los beneficios para Tamaulipas, los Hospitales Generales de Ciudad Madero (perteneciente al Sistema IMSS Bienestar), y el de Tampico, otro del ISSSTE y una Unidad de Medicina Familiar, en el municipio de Díaz Ordaz; puesta en marcha de la construcción de la segunda línea del acueducto de ciudad Victoria y las acciones en los Distritos de Riego.
Además, el patrullaje y el establecimiento de puestos de seguridad móviles en toda la frontera como resultado de la planeación estratégica y el esfuerzo conjunto del Gabinete de Seguridad.
Sume los proyectos del Puente Internacional Laredo y del Corredor del Golfo de México, en materia ferroviaria destaca la licitación del tramo que conecta a Saltillo con Nuevo Laredo, aunado a la inversión en los puertos de Matamoros y Altamira.
Hizo énfasis en el Plan México que impulsa la reindustrialización del país en 15 polos de desarrollo, uno de ellos en Altamira y este proyecto por sí solo atraerá inversiones privadas del orden de los 270 mil millones de dólares y generará 300 mil empleos durante el gobierno de Sheinbaum Pardo, lo lee bien, 300 mil empleos para toda una región que seguramente verá crecer los salarios de su gente ante el aumento de demanda de mano de obra.
Los datos son nomas para exhibir a la oposición de Américo Villarreal Anaya que se aferra en decir que no es real que vamos bien y nos va a ir mejor, los datos dejan claro que es un hecho que el gobernador sabe gestionar, cuenta con una visión de estado poco observada antes en mandatarios estatales, más aún, que tiene una excelente relación con la presidenta además de que no se ha ido como gato al bofe con los presupuestos como presuntamente ocurrió en el pasado reciente, en el cabezato voraz que nos dejó sin nada porque a ellos, a los hombres del poder, no les convenía y deje le narró un cuento al que solo le falta para ser historia precisar el nombre de los narradores, lo que por ahora no es posible.
A uno de los cercanos al prófugo Cabeza N se le preguntó si realmente la federación con Enrique Peña Nieto primero y después con Andrés Manuel López Obrador no voltearon a construir obra en Tamaulipas o por lo menos si no tuvieron el interés para implementar los programas sexenales, “allá si tenían interés, acá no”, luego habló de que en su mayoría eran proyectos de salud, agua, de educación, sobre todo, de seguridad pública.
Explicó la postura de los del pasado, pretendía justificar, pero la realidad es que más convencido dejaba que los del pasado querían todo, ni las boronitas pretendían repartir.
Y lo demás ya no era necesario preguntar, la realidad es que al administrador y secuaces del anterior gobierno tamaulipeco, al prófugo Cabeza N, no le interesaban obras que licitaría la federación porque se construirían con las reglas de la federación y hasta con empresas nacionales que las iban a ganar a los consentidos del sexenio vacuno, y no las quisieron porque significaba decirle adiós al diezmo sobre la participación estatal que, según un personaje del americanismo, ya no era tal sino algo cercano a un moche del 30 por ciento del monto a ejercer.
“Se investiga porque al parecer hubo casos todavía más aberrantes, que agarraban el dinero con proyectos fantasmas o sin la intención de ejecutarlos, ese recurso lo jineteaban por meses, obtenían ganancias del mismo y luego simple y sencillamente lo devolvían a la federación, ya se busca ese dato, el de cuánto dinero se reembolsó de programas o proyectos que no se ejecutaron”, dice un alto funcionario de la actual administración.
En resumen, al parecer el cabecismo, despiadado con los tamaulipecos y obnubilado por la ambición de la ganar la presidencia de México, prefirió no mezclar proyectos con la federación para evitar auditorias o que se les fugará el dinero que caía, menos que las obras las realizaran empresas que no le eran afines, la ambición fue mucha, la voracidad se podría decir, era más que su obligación de servir al pueblo ya que en lugar de obras de varios cientos de millones de pesos con una participación estatal, mejor utilizaban el dinero en nada, en pequeñas obras o proyectos que beneficiaban a una minoría, a veces hasta en simular algo para quedarse con todo, o en permitir actos como los del hospital de Madero, que se comprará equipo valuado en cientos de millones que nunca se utilizó, que ni siquiera se sabe si servía, en los cuales las licitaciones fueron fraudulentas o nomás se adquirieron para aparentar trabajo.
Conclusión, casi es un hecho que los del pasado se hicieron los indignados a propósito con los gobiernos federales que les tocó torear nomás con la insana intención de quedarse con todo el presupuesto, de utilizarlo a su manera, con sus reglas, con sus constructoras, con todo, y las pruebas está en los resulados de hoy, en la inversión que se obtiene hoy, en los dichos de uno de los propios miembros del cabezato…
DESTACA TAMAULIPAS EN ACCIONES DE LA FEDERACIÓN… En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó diversas acciones que se realizan en Tamaulipas que destacan la estrecha coordinación con el gobierno encabezado por Américo Villarreal Anaya, para impulsar proyectos estratégicos, aumentar el bienestar y fortalecer la seguridad.
La relación entre el gobierno federal con la administración estatal se ha caracterizado por una colaboración permanente en materia de infraestructura, desarrollo social y combate a la inseguridad. Entre las acciones conjuntas, resaltó la modernización de cruces internacionales, la mejora de sistemas de inteligencia y vigilancia, así como el reforzamiento de la presencia de corporaciones de seguridad en puntos estratégicos.
Por su parte, el gobernador Villarreal Anaya refrendó el compromiso de su administración para seguir trabajando desde el humanismo, para seguir construyendo un México más justo, cercano y lleno de esperanza para todas y todos.
El mandatario estatal agradeció el apoyo de la Federación que ha permitido avanzar en proyectos de gran beneficio para la población tamaulipeca, cuyo desarrollo social y económico son referente a nivel nacional.
En materia de seguridad pública, en el marco de la cooperación con los Estados Unidos de América, el informe destacó el patrullaje y el establecimiento de puestos de seguridad móviles, como los que existen en Tamaulipas, como resultado de la planeación y el esfuerzo conjunto del Gabinete de Seguridad.
El Primer Informe también hizo referencia a proyectos de infraestructura que buscan detonar el desarrollo económico de la entidad, como la modernización de carreteras estratégicas, la ampliación de puertos fronterizos y la mejora de la conectividad logística para el comercio internacional. Como parte del Plan Hídrico Nacional, el informe dio cuenta de 17 proyectos estratégicos de agua potable, que el gobierno federal desarrollará en el sexenio entre los que se encuentra la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria, actualmente en construcción.
El Plan Hídrico incluye la tecnificación de los sistemas de riego agrícola en el país, en 18 distritos, proyecto del que forman parte dos de Tamaulipas, el 025 y 026, en el norte del estado.
En materia de salud, el Primer Informe de la presidenta Sheinbaum Pardo, destacó la construcción del Hospital General de Tampico y del Hospital General de Ciudad Madero, del ISSSTE, que serán inaugurados en este año.
En el renglón de la modernización del sistema carretero, bajo el esquema mixto, el primer informe señala el impulso de siete proyectos, entre ellos el del Puente Internacional Laredo y del Corredor del Golfo de México en Tamaulipas.
En materia ferroviaria la presidenta Sheinbaum Pardo, puso énfasis en la licitación de diversos tramos en el país, entre ellos el que conectará a las ciudades de Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, para favorecer la ruta del comercio exterior por la frontera norte de México.
El gobierno federal invierte en 12 puertos, entre los que se incluyen los de Altamira y Norte de Matamoros, en Tamaulipas, destaca el primer informe presidencial.
El gobernador Villarreal Anaya, reiteró su reconocimiento y agradecimiento por el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Tamaulipas, ratificando su compromiso de seguir gestionando los recursos necesarios, para los proyectos estratégicos que favorezcan el desarrollo y el bienestar de las y los tamaulipecos.
OBTIENE UAT FINANCIAMIENTO PARA 19 PROTECTOS DE INVESTIGACIÓN CON IMPACTO SOCIAL… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) formalizó la firma de convenios correspondientes a 19 proyectos de investigación aprobados en la Convocatoria “Fortalecimiento de la Investigación con Impacto Social 2025”.
Estos proyectos reflejan el compromiso de la institución con la generación de conocimiento científico, tecnológico y humanista, dirigido a atender problemáticas sociales, productivas y ambientales de Tamaulipas y del país, en concordancia con el plan de desarrollo institucional que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado.
Los trabajos abarcan áreas como salud, educación, medio ambiente, desarrollo tecnológico, bienestar animal, gestión de recursos naturales, responsabilidad social universitaria, educación inclusiva, innovación tecnológica, protección ambiental y seguridad alimentaria.
En esta edición se registró la participación de 49 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas 19 para recibir apoyo. Asimismo, se contó con la participación de 11 facultades de todo el estado, lo que representa un nuevo récord de participación en este programa.
Con la representación del rector Dámaso Anaya, el secretario de Investigación y Posgrado, Fernando Leal Ríos, felicitó a los investigadores y resaltó que estos proyectos reflejan la capacidad académica de la UAT y su compromiso con el impacto social. Destacó que los recursos representan una inversión estratégica, pues generarán resultados que beneficiarán a la sociedad, los sectores productivos y las instituciones gubernamentales, consolidando a la UAT como generadora de conocimiento con pertinencia social.
Por su parte, la directora de Investigación, Dora María Lladó Lárraga, resaltó que la evaluación de las propuestas se realizó bajo criterios de calidad, pertinencia y viabilidad con apoyo de pares externos, y que los proyectos seleccionados atenderán problemáticas reales y prioritarias.
Con la firma de estos convenios se respalda institucionalmente la gestión de los recursos asignados y, lo más importante, se asegura que los resultados impacten directamente en necesidades detectadas en los planes de desarrollo estatales y nacionales.
Además de su impacto social, estos proyectos contribuyen a la formación de nuevos investigadores al incorporar estudiantes en el proceso, y se reflejarán en indicadores académicos como el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), la integración de cuerpos académicos y el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), lo que enriquece el prestigio y la competitividad de la Universidad.
EN VICTORIA SE UTILIZA PREDIAL PARA LA OBRA PÚBLICA… Resultado de la buena respuesta del contribuyente en el pago del impuesto predial 2025, la Tesorería Municipal de Victoria incrementó la recaudación en 49 millones de pesos durante el primer semestre del año.
Guadalupe de los Reyes Acosta, titular de la dependencia, destacó que el ingreso por este concepto representa un incremento de 5 millones más que el 2024 y se destinará a mejorar la calidad de vida de los victorenses.
Para incentivar la recaudación, comentó que evalúa con el alcalde Lalo Gattás, implementar en los meses de noviembre y diciembre la campaña de condonación del cien por ciento en recargos en impuesto predial.
Agregó que, en apoyo a la economía del ciudadano, se brinda facilidades en la regularización con convenios de pago, y a través de notificaciones por el Departamento Jurídico se requiere a propietarios de lotes baldíos.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba