Local

Alertan por posible formación de torbellinos en el noreste del país

CIUDAD VICTORIA.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió este martes una alerta preventiva por la posible formación de torbellinos en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, debido a las condiciones meteorológicas que prevalecen en la región.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, así como posibles tolvaneras y condiciones secas, factores que favorecen la aparición de torbellinos.

¿Qué son los torbellinos y por qué se forman?

Los torbellinos son columnas de aire en rotación que pueden formarse sobre tierra firme en condiciones de calor extremo, baja humedad y vientos fuertes en niveles bajos de la atmósfera. Aunque su tamaño y duración suelen ser menores a los tornados, pueden causar daños estructurales, levantar objetos ligeros y representar un peligro para personas en zonas abiertas.

Este tipo de fenómenos no son nuevos en el noreste del país. En mayo de este año, se reportó un torbellino en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, que causó afectaciones menores en viviendas y tendido eléctrico. En años anteriores, se han documentado eventos similares en zonas rurales de Tamaulipas y Coahuila.

Recomendaciones de Protección Civil

La CNPC llamó a la población a extremar precauciones y seguir estas recomendaciones:

  1. Evitar refugiarse en construcciones frágiles o de lámina.
  2. Permanecer en lugares cerrados y seguros.
  3. No transitar por zonas con baja visibilidad a causa del polvo.
  4. Seguir los avisos oficiales de autoridades locales y federales.

El fenómeno forma parte de una serie de eventos asociados a la temporada de calor extremo y cambios atmosféricos rápidos en el norte del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba