Regresan C5i y Secretariado Ejecutivo a Seguridad Pública

Perla Reséndez
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Con 27 a favor y cuatro abstenciones, el Congreso del Estado aprobó un decreto por el que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) y C5i regresan a la Secretaría de Seguridad Pública.
¿En qué consiste la iniciativa enviada por el Gobernador?
La iniciativa enviada por el Gobernador y aprobada con dispensa de trámite a comisiones, reforma disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Tamaulipas y la Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
La propuesta forma parte de los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública con la que el marco jurídico estatal en materia de seguridad, se armoniza con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 16 de julio de 2025.
Refuerzan Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
La reforma planteada tiene como objetivo consolidar la coordinación institucional entre los tres órdenes de gobierno y reforzar la estructura del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública como órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con autonomía técnica y operativa.
Además, permitirá mejorar la eficacia en la planeación, supervisión y evaluación de las políticas de seguridad, optimizando la administración de los recursos humanos, financieros y materiales.
Secretariado, C3 y C5i estarán integradas a la nueva estructura en 30 días
Entre los cambios más significativos se incluyen la transferencia de atribuciones y recursos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza y del C5i a la Secretaría de Seguridad Pública.
Se instruye a la Secretaría General de Gobierno, Finanzas, Administración, Anticorrupción y Buen Gobierno y Seguridad Pública a realizar las adecuaciones y transferencias presupuestales, financieras y de recursos humanos en un plazo de 30 días.
Mientras que el Secretariado Ejecutivo será la instancia encargada de dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en concordancia con los lineamientos nacionales.
Durante la 51° Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se acordó la armonización de las Leyes Generales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para la Seguridad Pública, en materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Durante la sesión, se aprobó el Acuerdo Nacional para Fortalecer las Instituciones de Seguridad Pública, con tres ejes y 16 acciones; así como el Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, con dos ejes y seis acciones.
La iniciativa de reforma para la homologación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se enfoca en la formalización normativa de las Mesas de Paz estatales y regionales.
Incrementar para diciembre de 2029 el estado de fuerza de policías estatales y de investigación, y de los ministerios públicos en fiscalías estatales, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública emitirá un Modelo Operativo de Homologación de Academias e Institutos.
Se establece que los estados deben tener, al menos, una academia de formación policial certificada por la federación.




