PROCESOS POLITICOS

Oscar Pineda
Américo no se va…
Los eventos como el del 15 de septiembre suelen ser un buen termómetro para medir el humor social en un país, estado o municipio.
Las plazas llenas y el fervor patrio expresado por miles de ciudadanos en la conmemoración del grito de independencia son un reflejo del buen humor de la gente en torno al gobierno del estado.
El ánimo que mostró Américo durante los festejos patrios reflejan a un mandatario bastante firme y cercano a la gente. Lo dijimos en su momento, hubo una conexión importante entre el mandatario y los ciudadanos y la noche del 15 se convirtió en una auténtica fiesta.
Desde luego no todo es miel sobre ojuelas. México enfrenta mmentos difíciles y Tamaulipas no está excento, sin embargo si pensamos en la relación gobernador-pueblo, para nada pensaríamos en la posibilidad de que éste tuviera siquiera la idea de renunciar al cargo.
EN OTROS ASUNTOS La centralización de los recursos federales en el rubro de salud y otros sectores importantes, por fuerza implicará un reto de grandes dimensiones para la administración estatal.
El Presupuesto de Egresos de la Federación enviado al Congreso de la Unión, registra un recorte de más de mil millones de pesos para Tamaulipas en el rubro de Salud.
Si bien, el gobierno federal está manejando esta medida como una redirección de recursos y no como un recorte, en la práctica es dinero que ya no ingresará directamente a la tesorería estatal.
Este presupuesto se utiliza para el mantenimiento de la red hospitalaria y permite que el Estado atienda de manera inmediata cualquier situación en la infraestructura de las clínicas y hospitales del Estado.
El riesgo de que la federación sea la que maneje los recursos es que podría caer en una situación de burocratismo o que dichos recursos al estar etiquedados en un paquete general puedan ir a otros estados del país antes que a Tamaulipas.
Y si a esto le agregamos la poca capacidad que ha mostrado el actual coordinador del programa IMSS Bienestar en el estado, pues estaríamos fríos paleta. A menos que haya un cambio de mandos y efectivamente llegue al puesto el doctor Vicente Joel Hernández Navarro actual secretario de Salud.
Por otro lado, es aquí donde Tamaulipas y la 4T van a requerir de todos sus diputados federales para pelear que el presupuesto para la entidad mejore. Veremos de qué están hechos y hechas los comandados por Carlos Canturosas.
Nada más para abrir boca los legisladores tienen el argumento de los recursos que aporta Tamaulipas a la federación; es una de las entidades que más dinero le representa a doña Fede. ¿Se acuerdan de ese rollo del federalismo hacendario? Pues ni más ni menos de eso se trata.
En los próximos días el gobernador Américo Villarreal se estará reuniendo con las y los legisladores federales para apretar en el tema del presupuesto. Ojalá que no nos vaya como cuando el presidente de la comisión de Presupuesto era un paisano. Ni un peso extra le pudo dar a Tamaulipas, igual lo premiaron con una alcaldía.
EL PERSONAJE
Y de pronto la cargada morenista “sin querer queriendo” han ido validando los argumentos del dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Muñoz Cano, quien los acusa de un acoso sistemático.
Resulta contradictorio que Morena le dedique tanto tiempo, recursos y energías a un partido que a decir de ellos mismos consideran “chiquito” y sin peso para merecer ser su aliado.
Como diría un amigo que es bastante sabio: “Le están dando camio de más”. Otros dirán que es rudeza innecesaria.
POSDATA
Dicen que por el rumbo del Congreso una oficina ya comenzó a ser desocupada, pues su actual ocupante cambiará de trabajo ¿quién será?