Local

Hasta 50% de comercios en Tamaulipas son informales

Altamira, Tam.– Hasta un 50% de los comercios en Tamaulipas operan bajo esquemas informales, informó Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno del Estado.

Informalidad comercial, un desafío para Tamaulipas

“Seguimos teniendo un reto importante que es el tema de la formalidad; estamos hablando de entre el 40 y 50 por ciento de informalidad, por eso es súper relevante tener políticas públicas estratégicas para minimizarlo”, señaló Álvarez Quero.

La funcionaria destacó que, aunque Tamaulipas figura entre los estados con menor informalidad en el país, se busca reducir aún más esta cifra mediante estrategias y reformas que faciliten la formalización de negocios.

Análisis de trámites y coordinación con Canaco

Álvarez Quero indicó que, junto con las Cámaras Nacionales de Comercio (Canacos), se realiza un análisis exhaustivo de los trámites y pagos requeridos para abrir empresas.

“No es una tarea fácil este análisis, pero lo estamos haciendo por la relevancia de agilizar trámites y fomentar la formalidad”, afirmó.


Créditos y apoyos para fortalecer a las Pymes

Gracias a los apoyos estatales y créditos del programa Impulso, que superan los mil millones de pesos, se espera un crecimiento notable de las Pymes hacia finales de 2025.

  • Créditos Impulso: Desde 500 mil hasta 5 millones de pesos.

  • Apoyos estatales: De 10 mil a 50 mil pesos, y préstamos intermedios de 50 mil a 500 mil pesos.

“Ese circulante económico fortalecerá el crecimiento de las Pymes y permitirá cerrar el año con un repunte significativo”, concluyó Álvarez Quero.

Oscar Pineda

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba