Activista tamaulipeco es consejero nacional de búsqueda de personas

Perla Reséndez
CIUDAD DE MÉXICO.- José Andrés Méndez Ñeco, activista y Vocero del Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, rindió protesta en el Senado de la República, como consejero honorífico del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Según lo previsto por la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, el Consejo Ciudadano es un órgano de consulta del Sistema Nacional, en materia de búsqueda de personas.
¿Cómo está conformado el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas?
Este órgano debe estar integrado por cinco familiares, cuatro especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en esa Ley.
El activista Méndez Ñeco es uno de los cinco integrantes honoríficos por parte de los familiares de personas desaparecidas, además de Adela Alvarado Valdés, Araceli Magdalena Rodríguez Nava, Francisco Javier Espinosa Granados y Diana Gutiérrez Cerqueda.
¿Quién es el activista José Andrés Méndez Ñeco?
José Andrés Méndez Ñeco es criminólogo e integrante del colectivo “Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor” en Reynosa, Tamaulipas; busca a su hermana Ana del Carmen, secuestrada en Reynosa por un grupo armado en 2013.
Además concluyó un posgrado en Ciencias Forenses como parte de su superación personal, pero también para entender los procesos que aplica en campo cuando sale junto a más familias a buscar a sus desaparecidos.
