Opinión

Tinta Negra

Tinta Negra
Alfredo Guevara
Preparan cambio en el PJE
1.- Inició el proceso de entrega – recepción en el Poder Judicial del Estado.
La magistrada electa del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ y el presidente del Poder Judicial del Estado HERNÁN DE LA GARZA TAMEZ iniciaron con este trabajo en un marco de disposición y colaboración institucional.
Y aunque la mayor preocupación es el recurso que se necesita para el gasto que implicará el inicio de funciones del Tribunal de Disciplina Judicial y del órgano de administración, ya se entró en pláticas con el Congreso local para ir viendo la posibilidad de una ampliación al presupuesto.
La realidad de las cosas, es que fue un gasto que no se contempló en el ejercicio fiscal 2025, en la reforma constitucional en materia del Poder Judicial.
Sin embargo, la magistrada CONTRERAS LÓPEZ no vislumbró mayor problema para que el Poder Judicial cuente con ese recurso y no sea un limitante para que entre en funciones el nuevo PJE, el uno de octubre.
Diremos que entre los dos juristas hay voluntad y disposición para sacar adelante no solo el proceso de entrega – recepción, sino también para que la transición del Poder Judicial no se altere en cuanto a los asuntos o expedientes el trámite.
Y es que, aparte de ofrecer HERNÁN DE LA GARZA las herramientas e instrumentos tecnológicos, también estará en condiciones de brindar capacitación a juezas, jueces y magistrados que entrarán en funciones desde el uno de octubre.
Incluso, lo mencionó TANIA, la reforma contempla entre otras cosas, que antes de que entren en funciones los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado, puedan acudir a las áreas que ocuparán desde el uno de octubre, es decir, salas, juzgados y demás, a efecto de que se enteren de las cosas, los expedientes que forman parte del trabajo cotidiano y de esa manera, no inicien de cero.
La realidad de las cosas, es que los nuevos integrantes del PJE, son gente con experiencia, trayectoria y capacidad, de ahí que la magistrada electa CONTRERAS LÓPEZ tenga plena confianza de que sabrán hacer las cosas bien desde el primer día.
Por cierto, en el mismo proceso de entrega – recepción, otro de los temas que se analizarán es el salario que deben recibir desde los magistrados hacia abajo.
La idea es que las percepciones económicas entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial estén homologadas y no perciban unos más que otros. En fin.

alfredoguevara0@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba