Esto cuesta la licencia de conducir para motocilistas
Gobierno del Estado ofrece una tarifa especial

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- Durante los meses de agosto y septiembre, los propietarios de motocicletas tendrán una tarifa especial para adquirir la licencia de conducir, misma que costará 800 pesos.
¿Qué otros beneficios fiscales hay para motociclistas?
El Acuerdo gubernamental publicado en el Periódico Oficial del Estado, fue confirmado por el Secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, quien explicó que con esto se amplían los beneficios fiscales durante este y el próximo mes.
Recordó que actualmente se tiene una cuota fija de 870 pesos por pago de derechos por servicios de control vehicular y expedición de placas.
Más descuentos para motociclistas en oficinas fiscales
Además del 100 por ciento de descuento en adeudos por multas y recargos, con lo que además de ofrecer el apoyo con descuentos, se fomenta el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
“Con estas facilidades, un motociclista puede ponerse al corriente obteniendo su licencia y placa por solo 1,670 pesos; este beneficio busca reducir la carga económica de los propietarios, facilitar la regularización de las motocicletas y, al mismo tiempo, fortalecer la seguridad vial y el control vehicular”, dijo Lavín Verástegui.
¿Dónde hacer válidos los descuentos?
De acuerdo con el Acuerdo publicado, estas tarifas están disponible en todas las oficinas fiscales del Estado, en horario de 8:00 a.m. a 2:30 p.m., y en la página https://finanzas.tamaulipas.gob.mx/pago-de-contribuciones/licencia-de-conducir/iniciar-tramite-licencia.php.
Licencia digital a partir de octubre
Sobre la licencia digital, aprobada por el Congreso del Estado y publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 8 de julio, informó que ya están haciendo pruebas en el sistema para asegurar su correcto funcionamiento y garantizar que este beneficio brinde certeza y validez a todos los contribuyentes.
La licencia digital podrá ser solicitada por quienes ya cuenten con una licencia física vigente, será un documento electrónico consultable desde dispositivos móviles, de acuerdo con el artículo 2º de la Ley de Tránsito, mediante el cual una persona puede acreditar que posee una licencia física autorizada.
Este formato incluirá un código QR y otras medidas de seguridad que permitirán su validación en tiempo real por parte de las autoridades, además de facilitar la portabilidad del documento, reducir el uso de papel, modernizar los servicios públicos y agilizar los trámites relacionados con la conducción en la entidad.