Local

Denuncia la Auditoría quebranto de la pasada administración

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó cuatro nuevas denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntos quebrantos de la pasada administración estatal.

El Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, informó que además se presentaron seis denuncias más ante el Tribunal de Justicia Administrativa.

¿A qué entes corresponden las denuncias presentadas por la Auditoría?

Sin revelar las autoridades que serían señaladas en estas cuatro denuncias para cuidar el debido proceso, señaló que el señalamiento principal es “posibles quebrantos o faltas al erario”.

Explicó que se trataría de asuntos de anteriores administraciones, una vez que se agotaron los procedimientos con las autoridades investigadores y sustanciadoras, derivando en la presentación de las denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de manera especial.

Cuentas públicas 2021 de la administración de Cabeza de Vaca están reprobadas

En entrevista, el funcionario también señaló que dictaminaron en sentido negativo el 90 por ciento de las cuentas públicas 2021 de la administración del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

El incumplimiento a la ley de disciplina financiera, explicó que podría derivar inclusive en la presentación de denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción.

La anterior Legislatura del Congreso del Estado, propuso la revisión de 190 cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021, luego de que el auditor interino detectó inconsistencias en una revisión a 30 informes individuales.

Se acusó que algunas de ellas, se mantuvieron ocultas por parte del anterior Auditor, Jorge Espino Ascanio, lo que derivó en polémica, obligándolo a dejar el cargo.

Sobre la revisión de las cuentas de la anterior administración y de las que se entregó el dictamen al Congreso del Estado, podrían pronunciarse en la próxima semana, Noriega Orozco señaló que el mayor incumplimiento es al principio de de disciplina financiera.

¿Cuáles son las observaciones más frecuentes a los entes auditados?

“Este es el parteaguas, de aquí parte toda administración de recursos, donde ellos tienen el compromiso de al menos tres, cuatro cosas; uno, no ejercer algo que no tienen autorizado, no ejercer algo sobre lo que se les autorizó y sobre, de manera especial, el capítulo 1,000 o el capítulo recursos humanos”.

Sobre el monto observado de las cuentas públicas de la anterior administración estatal, dijo no tener el monto exacto, ya que se ha realizado por partes, “recuerden que esta auditoría principalmente la hizo la administración pasada, a nosotros se nos instruyó por parte del Congreso revisar la ley de disciplina financiera y fue lo que nosotros revisamos”.

El Auditor del Estado, comentó que sigue siendo el tema del control interno en los diferentes entes obligados a ser auditados, una de las mayores faltas recurrentes y que derivan en multas para los funcionarios responsables.

Municipios pagan 2 millones de pesos en multas por no presentar informes

Así, dijo que la falta de la presentación de informes mensuales y trimestrales, sigue siendo la principal causa de multas, mismas que al día de hoy rondan los 2 millones de pesos que han sido cubiertos por alcaldes y sus equipos.

Explicó que se tienen programadas en este año, 62 audiencias con los funcionarios responsables del incumplimiento para presentar los informes, y que derivaron en multas.

Aclaró que las multas deben ser pagadas por los funcionarios con recursos propios, “sería un grave error que intentaran pagar con los mismos recursos del ente porque ya estarían incurriendo en otra falta más”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba