Local

Eligen diputación permanente del Congreso Local

Concluye el segundo periodo ordinario del primer año de la Legislatura 66

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- Francisco Adrián Cruz Martínez fue elegido presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, y las legisladoras Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera y Mayra Benavides Villafranca como secretarias.

Al concluir el segundo periodo ordinario del primer año de la Legislatura 66 del Congreso del Estado, se llevó a cabo la votación para la elección de quienes dirigirán los trabajos legislativos del 30 de junio al 30 de septiembre.

Diputación Permanente sesionará el 7 de julio

Judith Katalyna Méndez Cepeda, Yuriria Iturbe Vázquez, Gerardo Peña Flores y Mercedes del Carmen Guillén Vicente serán vocales; además de Eliphalet Gómez Lozano, Patricia Mireya Saldívar Cano y Francisco Hernández Niño, suplentes de la diputación Permanente que quedó instalada formalmente y que sesionarán el lunes 7 de julio a las 11:00 horas.

La presidenta de la Mesa Directiva, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, realizó la clausura formal del segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio constitucional de la Legislatura.

Por la mañana en ceremonia de honores a la bandera, el gobernador Américo Villarreal Anaya, resaltó que la colaboración entre los poderes del Estado ha dado lugar a reformas sustanciales en favor de una democracia más justa, transparente y participativa.

“El Congreso ha demostrado estar a la altura de las expectativas ciudadanas. Su trabajo y sus logros reflejan que son aliados de la transformación y vigilantes de una transparencia, que restablece la confianza en la política y en las autoridades, reorientando las cualidades del servicio público”, dijo el Gobernador.

Coincidente con la conmemoración del Día Internacional del Parlamentarismo y la conclusión del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio, el Congreso recibió la certificación internacional de calidad ISO 9001:2015.

El Diputado presidente de la Junta de Gobierno, destacó que este periodo ha sido particularmente productivo con 29 sesiones ordinarias, tres de ellas solemnes, un total de 156 reuniones de comisiones en este periodo, sumando 284 en lo que va de la legislatura.

Señaló que se dictaminaron 160 asuntos, acumulando 376 dictámenes en nueve meses, y se atendieron 400 asuntos legislativos en total por las y los legisladores locales.

Congreso de Tamaulipas aprueba Minutas de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Destacó logros clave como la reforma integral al Poder Judicial del Estado, la aprobación de diversas Minutas sobre iniciativas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en las que Tamaulipas estuvo entre los primeros en dar su aval.

Además de reformas de alto impacto social, como la creación de la Fiscalía Especializada en Feminicidios, Centro de Justicia para Mujeres en Matamoros, y legislación en materia de protección alimentaria, niñez migrante, seguridad pública, y equidad de género.

Resaltó el certificado ISO 9001:2015, que acredita el sistema de gestión de calidad implementado en el Congreso Local, mismo que fue entregado por el consultor externo, Ignacio Muñoz Serna, al también coordinador de la bancada de Morena en el Congreso.

El gobernador también atestiguó la entrega del certificado ISO 9001:2015, que recibió el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, como reconocimiento a la transparencia y al orden administrativo de los procesos en este recinto parlamentario.
El gobernador también atestiguó la entrega del certificado ISO 9001:2015, que recibió el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, como reconocimiento a la transparencia y al orden administrativo de los procesos en este recinto parlamentario.

“Este reconocimiento representa un logro colectivo que refleja orden, transparencia y eficiencia administrativa. Hoy somos uno de los pocos congresos en el país con esta certificación”, expresó el legislador.

Destacando además, la firma de un convenio de colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para orientar el trabajo legislativo hacia los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda global 20-30.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba