Chano Rangel
¿Sindicalismo o politiquería?
Todo comenzó un lunes por la mañana cuando algunos maestros
fueron a quejarse que el líder sindical, que tenían adeudos, que no los
trataban como se merecen, los teacher, como se les conoce a los
maestros de inglés en el sistema tamaulipeco.
Conocen los tamaulipecos el carácter y el oportunismo de Arnulfo
Rodríguez, como tiburón siempre espera el momento preciso para
clavar su mandíbula, no da paso sin huarache, este paro jamás lo
hubiera liderado el líder sindical, si no tuviera una posibilidad de sacar
ventaja de este, el león sabe a quién ataca.
Pero las cosas se han tornado difíciles, los derechos de los niños a
una educación han pasado a segundo término, los jóvenes están por
el mismo camino, los padres de familia han empezado a alzar la voz,
ayer en el municipio de San Fernando, un ciudadano fue a ver las
condiciones en la que están los huelguistas, con música en vivo, carne
asada y todo lo que requiere para una fiesta popular, mientras los
niños y adolescentes están sin clases.
Hay muchas formas de protestar, pero se elige la más notoria, la que
prende los reflectores y da marguen a que el líder sea más popular
entre sus agremiados, efectivamente los derechos sindicales de
maestros y personal administrativo se deben de respetar, pero
tampoco pueden estar por encima de los derechos que tenemos como
mexicanos a una educación de calidad.
Tengo muy buenos amigos maestros comprometidos, que quizá no
están de acuerdo en este paro, pero de una u otra forma son
obligados a estar ahí en el plantón, difiero de aquellos que afirman que
no les dejaron otra opción, siempre habrá salidas, pero en este
movimiento la política electorera está por encima de todo, sin importar
afectaciones a terceros.
Apenas se abrió el proceso electoral y comienzan a surgir las
inconformidades que durante muchos años el mismo líder que hoy
encabeza las protestas solapo, el problema de los maestros de inglés,
ya existía cuando en el SNTE, estaba Arnulfo Rodríguez, acompañado
de Ulises Ruiz, con una fama de vendedor de plazas, y otros maestros
que conocen desde hace mucho tiempo, la problemática de este
segmento educativo.
Sin embargo, los tiempos y momentos cambian, Arnulfo ya no llego al
SNTE, con las componendas otorgadas por Tomas Yarrington,
Eugenio Hernández y Egidio Torre Cantú, su paso con Cabeza de
Vaca, fue agazapado, porque el matamorense Rigoberto Guevara se
dejó querer a lo lindo por el gobierno cabecista, el problema ya existía
y nadie dijo nada.
Pero apenas hace uno meses regreso Arnulfo al poder, otra vez
acompañado de esa gavilla de insaciables, que vieron en este espacio
una oportunidad de pedir más, mucho más para sus intereses, usando
como escudo a los maestros que trabajan sin base, como lo hacen
miles y miles de empleados en todo el país, pero los maestros quieren
un trato diferenciado, por encima de las leyes laborales, el atorón ya
no es presupuestal, si no político.
El líder sindical sabe que basificar en estos momentos a todos esos
maestros, también tendrían que hacer un techo financiero para sus
pensiones, vacaciones, aguinaldos y todo lo que conlleva a seguridad
social, como vivienda y educación. Pero no el SNTE de la mano de
Arnulfo tiene otros objetivos, claro quedo cuando la tarde de ayer, el
gobernador acudió hasta ahí al centro del plantón para dialogar,
sorprendido el líder saco otro tema de la chistera, no soy yo, es la
base magisterial que no quiere levantar el plantón.
Ya no le quedo de otra, el gobernador enfrento el problema, dio la cara
y se metió al centro del debate, fue claro y preciso, respeto a todos los
maestros, son la prioridad para la educación y el crecimiento de
Tamaulipas, sus demandas siempre han sido escuchadas, pero la
grieta sin fondo que han cavado tampoco puede ser llenada por este
gobierno, y ningún otro que venga, el sistema educativo está
colapsado y gran parte del problema es el sindicalismo a ultranza.
No tuvo respuesta el líder para el gobernador Américo Villarreal, quizá
nunca espero que el mandatario fuera hasta el epicentro del conflicto,
y en este momento el sartén cambio de mando.
¿pregunta seria, que haría todos aquellos maestros que tienen sus
hijos en colegios particulares, si hubiera paro de labores y siguieran
cobrando las mensualidades sin recibir la educación por la que pagan?
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
El alcalde de Reynosa Carlos Peña Ortiz, esta de nueva cuenta en la
lista de los mejor evaluados, el profesional de las mediciones
demoscópica, Roy Campos, dio a conocer los números de los ediles
antes de iniciar el proceso electoral 2024, no fue sorpresa el alcalde
está en el quinto lugar de los mejor evaluados de todo el país.
Para los que pensaban que esta era una jugada del mismo alcalde,
quedaron boquiabiertos con los números presentados por la empresa
Mitofsky, que da a Carlos Peña, un verdadero hándicap para la
reelección en el 2024.
Los números no mienten, ahí están más del 50 % de los reynosenses
darían su voto al actual alcalde, con estos resultados se disipan dudas
y se manifiesta el apoyo a través de los mismos ciudadanos, que al
final del día, son los que deciden su gobierno y autoridad.