Jamlet Política…..

 

  1. Eleazar Ávila Pérez…

 

Educación: ¿El comunismo, un absurdo científico?

 

Empecemos por revisar que en la retórica nacional, la

educación, con la que se construye, lo que somos,

hemos sido y seguramente seremos, radica en lo que

se escribe en el Artículo 3 de la Constitución Mexicana

vigente.

 

Leamos: a.- “Toda persona tiene derecho a la

educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de

México y Municipios- impartirá y garantizará la

educación inicial, preescolar, primaria, secundaria,

media, superior y superior. La educación inicial,

preescolar, primaria y secundaria, conforman la

educación básica; ésta y la media superior serán

obligatorias, la educación superior lo será en términos

de la fracción X del presente artículo”.

 

b.- “La educación inicial es un derecho de la niñez y

será responsabilidad del Estado concientizar sobre su

importancia”. “Corresponde al Estado la rectoría de la

educación, la impartida por éste, además de

obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y

laica”.

 

c.- “La educación se basará en el respeto irrestricto de

la dignidad de las personas, con un enfoque de

derechos humanos y de igualdad sustantiva. Tenderá

a desarrollar armónicamente todas las facultades

del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a

la Patria, el respeto a todos los derechos, las

libertades, la cultura de paz y la conciencia de la

solidaridad internacional, en la independencia y en la

justicia; promoverá la honestidad, los valores y la

mejora continua del proceso de enseñanza

aprendizaje”.

 

 

Lo anterior viene a “colación”, porque ahora mismo en

México rumbo del proceso electoral 2024, en el centro

del debate, está la llamada nueva escuela mexicana y

la presunta ideologización “comunista”.

 

Un análisis que me parece decididamente mediocre,

pero a la vez, el resultado de la educación nacional

que hemos recibido en el último siglo y de manera

programática desde 1959, en los Libros de Texto

Gratuitos del expresidente Adolfo López Mateos.

 

Con una constante, en México, todos los gobiernos, en

su cuenta y riesgo, han realizado su esfuerzo para

alienar a la sociedad en su favor. Y que me lo nieguen

los maestros – de esa época, a los noventas-

generados por el sistema priísta. ¿No fuimos creados

con el pensamiento centralista socialista?

 

Por eso, el debate me parece cojo y mezquino; si bien

existen graves inconsistencias para que pretendamos

un desarrollo, lo realizado por el régimen actual no es

 

muy distinto a lo promovido de base, en los anteriores

y así, ni modo que aspiremos a ser parte de los 5

gigantes de la educación: China, Singapur,

Estonia, Finlandia y Japón.

 

El debate, está años luz de pretender ser un esfuerzo

“comunista”, pues en todo caso, desde Platón,

pasando por el cristianismo y la promesa de un

Paraíso, la genética de estos días ha demostrado algo

que dejo como pregunta.

 

¿El comunismo es, un absurdo científico? Voy a

suponer que sí, con la certeza de que no me tocará en

los milenios por venir, sociedades de clonación

genética que eliminen en 1 %, que nos hace diferentes

a todos.

 

Todo lo demás, es populismo… y elecciones por

supuesto…

 

Lo mejor de cada casa…

 

 

Con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas que

encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya, ya

estamos listos en la capital, para iniciar la

Pretemporada Correcaminos UAT Varonil LNBP 2023.

 

Y desde aquí nos unimos para que el esfuerzo de

Américo Villarreal, en conjunto de la Máxima Casa de

Estudios, que encabeza Guillermo Mendoza Cavazos,

abra una opción formidable para las familias de la

capital y que acudan al Gimnasio Multidisciplinario

UAT para apoyar al equipo de todos, con Pablo

Mancilla como presidente del equipo.

 

Queremos puras de 3 y a ojos cerrados…

 

2.- Y claro que contentos porque Lalo Gattas se dejó

caer nuevamente con la quinta jornada dominical de

recolección de basura, cubriendo 14 rutas para abatir

el rezago en 123 colonias y fraccionamientos de

nuestra Capital.

 

 

Va por la reelección y en este territorio, se aplica no

obstante que se ha convertido en target de sus

adversarios, internos y externos.

 

Del cuarto piso.- Quien ni se mortifica por las grillas, es

el maestro Juan Dionisio Cruz Guerrero, rector de la

Universidad Tecnológica de Altamira, quien este fin de

semana se fue a la CDMX para despedir a los alumnos

que van a Francia.

Invitado por director general de las Universidades

Tecnológicas y Politécnicas, los altamirenses inician el

reto de estudiar un año en europea para transformar

su preparación académica por un gran futuro

profesional.

 

Nostra Política.- Tomado de redes: Vladimir Ilich Lenin

se encuentra en el lecho de muerte con Stalin a su

 

lado, le agarra de la mano y le dice con la voz muy

debilitada.

– La única duda que tengo, querido Iosif, es si la gente

te seguirá. ¿Crees que lo hará?

– Lo hará, Vladimir, lo hará, estoy completamente

seguro.

– Eso creo, pero, ¿qué pasa si no te siguen?

– Descuida, que en ese caso te seguirán a ti.

 

18 pendientes…

 

Correo: [email protected]

Twitter.- @JEleazarAvila