Puerto de Matamoros, listo para mayo del 2019

0
2006
Foto: Archivo

 

Por María López

MATAMOROS, Tam.- Pese a los anuncios de la cancelación de las Rondas 3.2 y 3.3, las obras para el puerto de Matamoros continuarán y serán concluidas en abril del 2019, esperando que, a finales del mismo, la única terminal especializada que se ha concesionado, esté funcionando.

El Comisionado de Energía en Tamaulipas, Andrés Fusco Clynes, explicó que a la fecha ya se han invertido en diferentes obras en este lugar, poco más de 2 mil millones de pesos.

“Todavía hay trabajos que se llevana cabo, como es el dragado del canal de navegación, barda perimetral, un fraccionamiento de pescadores, adyacente al puerto, para prever la coexistencia de la industria pesquera con la energética, centros de acopio para darle valor agregado”.

Agregó que al finalizar estas obras, iniciarán las acciones por parte de la adjudicataria para obtener el manifiesto de impacto ambiental e iniciar la construcción de la terminal.

En mayo de este año fue lanzada la licitación API.TAMAULIPAS/TERMINAL-02/2018 para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos, con vigencia de 20 años, y la posibilidad de que se prorrogue hasta por un lapso igual, para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie total de 619,817.29 metros cuadrados.

La terminal industrial especializada dará servicio a las empresas con actividades de explotación y extracción de la industria de hidrocarburos y la industria de generación de energía eléctrica.

Fusco Clynes estimó que en una primera etapa, dicha terminal estaría invirtiendo entre 30 y 35 millones de dólares para la construcción de un muelle, dragado y otras obras.

El Comisionado de Energía explicó que el puerto de Matamoros dará servicio al clúster eólico en esa misma ciudad, integrado por empresas dedicadas a la elaboración de palas para los parques eólicos.

“Parte del proyecto del clúster eólico que esperamos también que esté a mediados del 2019, depende en gran medida del punto logístico que es el puerto, para que lo que se manufacture en Matamoros, pueda exportarse a Estados Unidos y Europa”.

El puerto de Matamoros cuenta con 3 mil hectáreas con frentes de agua, la terminal que se licita tendrá 60 hectáreas y de acuerdo con el Plan Maestro de Desarrollo del Puerto Matamoros, se prevén más terminales, por lo que se cuenta con una reserva territorial de otras 800 hectáreas para ello.

Andrés Fusco Clynes, Comisionado de Energía en Tamaulipas