Pescadores persisten en usar artes prohibidas

0
1216

Por María López

VICTORIA, Tam.- Pese a que se han ofrecido pláticas de concientización a pescadores en técnicas de captura responsable, para concientizar en la preservación de especies endémicas y fortalecer su ciclo de reproducción, esta mala práctica continúa en Soto La Marina.

De acuerdo con el Jefe del Grupo de Comando del Sector Naval de La Pesca, Jesús López Vallejo, los pescadores ponen en riesgo, incluso a las embarcaciones que transitan por el canal de navegación en La Pesca, Soto La Marina.

“La Capitanía de Puerto, como autoridad marítima, es la encargada de hacer las gestiones para sancionar y tramitar lo relativo al retiro de esas redes que representan un peligro para las embarcaciones que por allí navegan”.

Agregó que se están coordinando para que el área del canal de navegación quede libre de redes de pesca, ya que se puede provocar un accidente, “ha sido una labor de vigilancia constante, periódica que realiza la capitanía de puerto en las playas, en el canal de acceso al río”.

López Vallejo reconoció que pese a las reuniones con los pescadores para concientizarlos sobre los peligros de esta situación, continúan dejando sus redes en lugares prohibidos.

“Hace poco fue el Secretario de Turismo, de Pesca a tener reuniones con el grupo de pescadores de allí, con la autoridad marítima que es la Capitanía de Puerto”, sin embargo, reconoció que los pescadores en ese momento aceptan no poner sus redes, pero después las vuelven a colocar.

El Secretario de Pesca y Acuacultura Raúl Ruiz Villegas, explicó que los inspectores de la Sepesca han ofrecido pláticas sobre las normas relacionadas a las artes de pesca prohibidas.

Además, los inspectores de la Dirección de Fomento a la Legalidad ofrecen información sobre los efectos negativos que tiene el uso de artes de pesca prohibidos y sanciones conforme a la normatividad vigente