Respalda IP rebelión contra Morena por compensación universal

0
1446

 

Daisy Verónica Herrera Medrano
Reportera

El Consejo Coordinador Empresarial respaldó la rebelión que dejó solo al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en la aprobación que impide la compensación universal, a través de la aplicación sin cambios a la reforma al artículo 25, fracción VI de la Ley de Ingresos.

El empresariado reconoció a su vez la sensibilidad de los diputados y senadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, PES y MC, que escucharon al sector empresarial y entendieron la gravedad del tema, por lo que presentaron sendas reservas durante la discusión, que fueron finalmente rechazadas.

Al respecto la Diputada Federal Mariana Rodríguez Mier y Terán, se unió al reclamo y a la exigencia para que la Secretaría de Hacienda y al Servicio de Administración Tributaria, cuanto antes, emitia reglas generales que permitan a los contribuyentes cumplidos seguir haciendo uso de la compensación universal.

La diputada coincidió en señalar que los esfuerzos contra la evasión deben concentrarse en quienes incumplen las reglas, y no afectar a quienes pagan sus impuestos puntualmente, como busca hacerlo Morena.

La medida impulsada y aprobada por los morenistas, traerá altos costos financieros para las empresas, afectando particularmente a las pequeñas y medianas, y representa un riesgo de desaceleración de la economía en su conjunto.

Los sectores agropecuario y agroindustrial, la industria maquiladora y manufacturera de exportación; y el sector de medicinas son los especialmente afectados.

Ante este escenario señala la diputada federal tamaulipeca que es fundamental que a la brevedad se modifique el Código Fiscal para establecer que los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones sustantivas tendrán derecho a compensar.

«Estas dos medidas son indispensables para evitar las afectaciones al flujo de efectivo de las empresas que podrían derivar en daños a las familias mexicanas que dependen de ellas, y a la economía en general», concluyó.