Busca Tamaulipas abandonar alertas de viaje de EU y Canadá

0
1458

 

Daisy Verónica Herrera Medrano
Reportera

Los Consulados de Estados Unidos y Canadá, han dado a Tamaulipas la calificación más alta en violencia, por lo que en sus alertas de viaje recomiendan a sus ciudadanos no visitar la entidad, ante ello, la Secretaría de Turismo busca persuadir al Gobierno de Donald Trump para que otorgue una reclasificación y se baje de la categoría 4 a la 3.

A partir del mes de enero, el Secretario de Turismo, Fernando Olvera Rocha, empezará un intercambio de información mensual con los consulados estadounidense para darles “su versión” sobre el estado que guarda la seguridad en la entidad.

Explicó que para la construcción de esta alerta de viajes “los cónsules, en el caso de Tamaulipas tenemos el consulado de Nuevo Laredo y el consulado de Matamoros, ellos recaban información ¿de donde recaban información? de los medios y muchas veces estas noticias pues detallan las situaciones de los retos que enfrenta hoy el estado de Tamaulipas”.

Estados Unidos es el principal proveedor de turistas que tiene Tamaulipas y por ello, al Secretario de Turismo le interesa que se reclasifique a la entidad porque además, México es el único país en donde de segmenta por estados la clasificación.

La violencia que se vive en Tamaulipas es equiparable según los consulados de Canadá y Estados Unidos con la violencia que se vive en Irak, Somalia y otras naciones en donde existen conflictos bélicos.

La instalación de esta mesa de comunicación y de diálogo permanente con los cónsules permitirá al Estado entregar mensualmente la información de los retos que tiene la entidad, pero también de las que el Secretario llamó buenas noticias que se están dando hoy en el estado de Tamaulipas.

“Probablemente por ahí del mes de febrero estemos visitando al State Apartment en Washington y ya estamos colaborando con los asesores en materia de seguridad del estado de Tamaulipas en el estado de Texas para nosotros también poder tener esta colaboración y esta comunicación permanente que permita la reclasificación”.

Lo que vamos a buscar a través de este proceso de diálogo permanente con los cónsules, expuso el secretario, es ir compartiendo los bueno que sucede en la entidad para que los turistas se sientan con confianza de visitar la entidad.

“Buscar en el mediano plazo poder subir al nivel 3 en donde bueno podamos movernos con mucha mayor tranquilidad para continuar en ese proceso de confianza con los cónsules y nos vayan liberando ciudades”.