Constructores a la espera de más licitaciones

0
1299

 

Por María López

VICTORIA, Tam.- Luego de un año difícil para el sector de la construcción, los empresarios del ramo están a la espera de que se lancen las licitaciones del paquete de obras en materia de seguridad, salud y bienestar social, que están aún pendientes, comentó Luis Alberto González Cruz.

“Aunque el año ha sido difícil, esperemos que este cierre venga bastante mejor, todavía hay anunciada obra por licitar y esperemos tener una mejor participación”, expresó el presidente de la CMIC Victoria.

Señaló que factores como las campañas y el proceso electoral, detuvieron programa de obra pública, afectando a las empresas constructoras del municipio, el 95 por ciento de las cuales son micro y pequeñas.

Sin embargo, el representante de los empresarios constructores de Victoria, dijo que esperan la situación mejore en el arranque del 2019, y que las obras que se licitarán en este, el último tramo del año, dejan una derrama laboral y económica en el municipio.

“Para el cierre de año, está anunciada la obra del penal, están algunas estaciones carreteras, hay obras de salud y bienestar social, todavía, pendientes de licitar y ejecutar, esperamos estar considerados”.

Sobre lo que depara para el sector con la próxima administración estatal, González Cruz, dijo que en una reunión con el próximo delegado en Tamaulipas del Gobierno Federal, le pidieron que las obras se regionalicen para que los empresarios en cada zona puedan participar en licitaciones.

“José Ramón Gómez Leal nos dice que darán continuidad a los programas y con mucho apoyo a las empresas locales; nosotros pedimos que las obras con recurso federal y que sean para Tamaulipas, se hagan por empresas de aquí mismo”.

Señaló que las empresas del estado, tienen la capacidad económica y técnica suficiente para cubrir los requerimientos que se piden a nivel nacional, “pedimos que las obra son traigan a una empresa pegada atrás y que se nos de oportunidad para competir”.

El presidente de CMIC Victoria apuntó que en el esquema de asociación público privada (APP), actualmente en el estado hay una sola obra que es la de conservación carretero desde Tampico a Victoria, aunque el monto es alto.

“Nosotros lo que hemos pedido a las autoridades, es que ese tipo de esquemas se aterricen a obras de monto más bajo para que podamos participar, ya sea individualmente o en grupo para tener acceso a ese tipo de financiamiento”.

Por último explicó que al cierre de la actual administración federal, los pagos a las empresas que realizan alguna obra federal, han sido cubiertos puntualmente, “pero esperamos que, aunque se cierre la administración federal, los pagos se sigan haciendo, conforme vayan avanzando las obras o se haya programado”, señaló.