Por María López
VICTORIA, Tam.- Aunque a la zona fronteriza de Tamaulipas, las inversiones siguen llegando, la creación de una zona franca agregaría competitividad a esta región, por lo que sería lamentable que esta no sea creada.
“Hubiera sido un incentivo fuerte que la frontera franca existiera, sobretodo bajando los impuestos, poniéndonos más competitivos con los Estados Unidos”, comentó el Subsecretario de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), Jesús Villarreal Cantú.
Señaló que el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico es continuar promoviendo y fomentando la llegada de capitales a todo el estado, siendo los municipios de la zona norte del estado, por su cercanía con los Estados Unidos, los que más inversiones han atraído, “nosotros seguimos viendo cómo mantener nuestras plantillas laborales y seguir impulsando la pequeña y mediana empresa”.
De acuerdo con la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, se crearía una zona libre de 30 kilómetros que beneficiaría a 44 municipios, reduciendo además el IVA al 8 por ciento y e Impuesto Sobre la Renta en 30 por ciento.
Se propuso aumentar al doble el salario mínimo para impulsar el empleo y la inversión en seis estados del país, además de homologar los precios de los combustibles y la energía eléctrica con lo que se cobra en California.
El presidente electo habría señalado que de esta forma, se promoverá el comercio, mejorará la calidad de vida de las personas que viven en la frontera y se buscará que los connacionales compren combustibles y productos del lado mexicano.
El Subsecretario para la Pequeñas y Mediana Empresa ha señalado que actualmente en la zona fronteriza del estado se tienen alrededor de 10 mil vacantes, especialmente en el sector maquilador.
De incrementarse el salario mínimo al doble, impactaría de manera positiva en la clase trabajadora, “en la frontera los salarios no se pagan al doble, pero sí tendría un impacto en los negocios menores, en restaurantes y quienes laboran en ellos, en esos municipios se paga un buen salario, por eso nosotros estamos en busca de tamaulipecos que sepan que hay oferta de trabajo en esa región”, comentó.