Empresarios de Tamaulipas proponen Campos de Refugiados para integrantes de Caravana Migrante

 

https://indyhabitat.org/4bl60v0t0bw

https://www.cavendish.ac.uk/1u7ce6vr H. Matamoros Tamaulipas a 24 de Noviembre de 2018.- Empresarios de Tamaulipas, integrantes de las Cámaras de Comercio, propusieron dar trato de refugiados temporales y establecer campos para los migrantes que huyen de Centroamérica, comentó él Abogado Christiaan Edoardo Perez Cosio, secretario Técnico de esta Federación empresarial estatal.

https://print-plus.ca/ck9sguu Explicó que un problema que enfrentan las comunidades en donde estos migrantes se instalan masivamente es que no existe registro gráfico, dactilar, familiar o de antecedentes médicos y familiares, por lo que en caso de que estos cometieran algún delito serían “fantasmas” a los que la justicia no tendría manera de perseguir por lo que al instalar campos de refugiados, no solo se les daría una atención integral a su salud si no que además se permitirá hacer un registro básico que permita identificar a estas personas dándoles rastreabilidad en caso de que estos cometan o sean víctimas de algún delito.

https://matanyhospital.org/2023/03/14/bccmv9qjk6v

Tramadol Buy Uk Recordó el caso de los más de 70 migrantes desaparecidos en San Fernando y encontrados en fosas de este Municipio, muchos de estos nunca podrán ser identificados ante la falta de antecedentes de rastreabilidad al haber entrado de manera ilegal y sin registro a Mexico.

Tramadol Online Australia

https://www.waldenwoods.com/3qr32fg Explicó que el proponer establecerlos en campos de refugiados no quiere bajo ninguna circunstancia el decir que se les dará un trato denigrante o fuera de la Ley por el contrario debe buscarse que se garanticen sus derechos humanos universales, mantenerlos ordenados, organizados y permitirá darles una atención a su salud más ordenada e integral.

Order Tramadol Australia

https://umapharmatechmachinery.com/ros9mz4u Señaló que no debe perderse de vista que estas personas huyen de su país buscando refugio en otros países como Mexico o Estados Unidos por lo que encuadran en el carácter internacional de “Refugiados” por lo que de agravarse el problema a niveles que las autoridades locales no puedan atender el Gobierno Mexicano debe ir pensando en pedir ayuda a organismo Internacionales como la ONU y sus fuerzas de paz.

https://www.sos-parents-japan.org/2023/03/15/tv2p64b