https://produceperks.org/2023/03/9egejqwbc2
Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
https://www.waldenwoods.com/ph7s51edhttps://indyhabitat.org/zqrrbnjg El uso excesivo de la fuerza por parte del Ejército Mexicano, fue señalado en una recomendación que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), respecto a un operativo realizado en el año 2012 en donde murió un joven en Tamaulipas.
https://www.cavendish.ac.uk/1lo46wthttps://borobudur-training.com/b0hqo05g1w9 Los hechos ocurrieron en la carretera conocida como «La Ribereña», cerca de Reynosa, cuando elementos de la octava Zona Militar perseguían dos camionetas sospechosas. El fuego cruzado alcanzó a un tercer vehículo que salió de la cinta asfáltica en donde viajaba el joven, su padre y dos personas más.
https://ramaco-qatar.net/hk6wuy4gvkhttps://theparrishplace.com/ndo6a02 De acuerdo a la recomendación de la CNDH, en las diligencias se demostró que cuando el vehículo salió de la carretera el joven descendió con los brazos alzados, recibiendo el fuego que accionaban los militares.
https://spagzblox.com/2023/03/14/1mf01wx9https://matanyhospital.org/2023/03/14/cl8fwacisb Seis años después de los hechos, la CNDH por fin encontró elementos suficientes para señalar el uso excesivo de la fuerza y emitir la recomendación tendiente a mejorar los protocolos de acción castrense.
https://www.sos-parents-japan.org/2023/03/15/4e33rblxOrder Tramadol Online Canada La semana pasada el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó con nueve votos a favor y uno en contra, la Ley de Seguridad Interior, que se publicó hace un año.
Tramadol Online Prices Esta Ley buscaba regular la actuación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen, sin embargo los ministros la declararon inconstitucional.
https://shivanienterprises.com/phtbp2zaql