Ciudad Victoria, Tamps., 29 de noviembre de 2018.- Luego del inicio de la zafra en Tamaulipas, mejora la expectativa de producción de caña para el ciclo agrícola 2019.
De acuerdo con la información recolectada en campo por la Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se espera una producción de 3 millones 100 mil toneladas, aproximadamente.
La expectativa de producción de caña de azúcar se incrementó un 8 por ciento para el ciclo agrícola en curso respecto al cierre preliminar del ciclo 2018, que fue de 50 mil toneladas por hectárea. Aunque la superficie plantada en producción disminuyó un 7 por ciento, se considera un rendimiento programado favorecedor debido a las captaciones de agua recibidas, lo que permitirá realizar los riegos necesarios al cultivo.
Actualmente, existen 45 mil 800 hectáreas de este cultivo perenne en producción, 12 mil 600 hectáreas plantadas en desarrollo y 5 mil 600 hectáreas establecidas con planta nueva.
La zafra en Tamaulipas comienza en el mes de noviembre, en los ingenios Aarón Sáenz Guerra y Mante, ubicados en los municipios Xicoténcatl y Mante, respectivamente. Una parte de la caña producida en la entidad es procesada en el ingenio San Miguel del Naranjo que se encuentra en límite territorial con San Luis Potosí. Históricamente, alrededor del 35 por ciento de la producción obtenida en Tamaulipas se procesa en ese ingenio.
Tamaulipas es una de las 22 entidades productoras de caña de azúcar en la República Mexicana. Considerado un fruto perenne, su importancia principal radica en ser materia prima para la producción de azúcar, que sirve además para la elaboración de bebidas alcohólicas destiladas, papel, abonos y alimento animal.
Es uno de los 10 cultivos de mayor consumo por las familias mexicanas, y está considerado como cultivo básico en el país por la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.