Almanza vs “súper delgados”, JR se defiende

0
2118
Julio César Almanza Armas, Vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas

 

Daisy Verónica Herrera Medrano

Reportera

Julio César Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, manifestó su rechazo a las reformas a la Ley de la Administración Pública Federal que crean la figura de los “Súper Delegados”.

El empresario precisa que éstos, tendrán facultades que chocan con las que constitucionalmente tienen los gobernadores en materia de seguridad y control sobre programas sociales.

Dijo también que la reforma generará serios conflictos de gobernabilidad en las entidades, tema que se suma a las preocupaciones del sector empresarial por las decisiones radicales que hasta la fecha ha tomado el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, el virtual delegado del Gobierno Federal en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, advirtió que es evidente el desconocimiento de la Ley por parte del Presidente de la Fecanaco, pues en ningún momento se sobrepasan atribuciones del Gobierno Federal, ni se choca con las de las entidades federativas.

“Para empezar ¿Quién es Julio Almanza, que representa?, ni lo conozco, pero si me dices que es de Fecanaco, está claro que el señor tiene un desconocimiento total de lo que está hablando, lo invito a que lea la reforma y que se empape de lo que se trata y que no haga afirmaciones a la ligera”, dijo JR.

Respecto a la administración de los Programas Sociales, indicó que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador persigue el bienestar común y no el clientelismo político, por lo que, antes de que cualquier ente de gobierno opine lo que se debe hacer en materia social, se lleva a cabo un censo que dará una radiografía real de lo que necesitan las familias y los apoyos llegaran directos.

“A lo mejor eso es lo que les puede doler, que ya no habrá intermediarios y que ahora los apoyos van a aterrizar directamente a quien lo necesita y no habrá oportunidad de ese clientelismo político, pero ojalá se ponga a leer la reforma y entienda todos los beneficios”.

José Ramón Gómez Leal