Ciudad Victoria Tamps.- 22 Noviembre 2018.- Con base a la premisa del gobierno de Xicoténcatl González Uresti, de promover una ciudad más incluyente, compacta y conectada mediante la planificación y el diseño urbano, un total de 198 agentes viales recibieron la capacitación “Movilidad Sustentable y Urbanismo”.
En esta charla, impartida en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Victoria, se profundizó sobre conceptos como el urbanismo táctico, en el cual se abordó la peatonalización Hidalgo, retiro de parquímetros, cierre de vialidad y la apropiación de espacios públicos, entre otros.
Uno de los propósitos del alcalde Xico es el fomentar la salud pública a través del diseño urbano, con medios de transporte sustentables tal como lo establece la legislación urbana.
Desde esta perspectiva, es necesario involucrar a los oficiales de la Dirección de Tránsito que tienen en sus manos el cuidado y control de la vialidad en Victoria sobre el tema del Urbanismo Táctico y los aspectos como la peatonalización o semipeatonalizacion de vialidades, apropiación del espacio a través de toma masiva de la calle, ciclo vías experimentales en calles con gran flujo vehicular, que fue el meollo de la charla impartida por José Antonio Carvajal López, director de Desarrollo Urbano Medio Ambiente y Transporte Público Municipal.
Carvajal llevó a los servidores públicos a un viaje por la icónica Avenida Hidalgo de la capital tamaulipeca. Mostró el estado actual que guarda esta céntrica calle donde sus banquetas están invadidas por el comercio informal y sufre el abandono de la población y del sector empresarial, además de que cuenta con poca arborización y carece de mobiliario urbano.
Después ilustró el panorama que adquirirá la céntrica avenida con el proyecto peatonal: incrementará la economía local, reforestación urbana, control de microclima mediante vegetación, conectitividad de sitios emblemáticos; se convertirá en un atractivo turístico, lo que será muy redituable para la ciudadanía en general.
Actualmente en la zona centro de Victoria hay 27 Estacionamientos públicos y 213 espacios disponibles; se requiere un plan para regularizar su funcionamiento y operación.