Redacción
Victoria, Tamaulipas.- Alumnos y Maestros adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) y padres de familia de los diferentes municipios del estado acudieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, con motivo de manifestar los problemas que sufren las instituciones educativas, además de entregar el pliego petitorio.
Entre las demandas apremiantes que menciona el pliego petitorio de los estudiantes, es la terminación de dos centros de cómputo (su construcción y equipamiento), la construcción de 15 aulas, terminación de dos módulos sanitarios, adquisición de un terreno para la ampliación de un bachillerato, subestación eléctrica para 5 planteles, 500 butacas, 40 escritorios y sillas para maestros, pintarrones, material deportivo y cultural. Entre otros.
Ante la problemática que se vive en las instituciones, los fenerianos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) Plantel 23 de las 8 extensiones, mismas que se encuentran ubicadas en Jaumave, San Carlos, Mante, González, Abasolo, Nuevo Laredo y en Cd. Victoria; se dieron a la tarea de asistir para acelerar la solución de sus demandas educativas.
Los fenerianos fueron atendidos por el representante del Secretario de Educación el Ing. Alejandro Paulino Arellanes Mora, Director de Informática; el Maestro Araciel Vera García, Jefe de Departamento de Evaluación y Seguimiento; Glenda Cervantes Lomeli, Coordinadora de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD´s); y el Director General del COBAT, Lic. Cesar Guerra Montalvo; atendieron al líder del Movimiento Antorchista el Ing. Carlos Martínez Leal y la Dirigente de la FNERRR, Flor Martínez; acordando darles seguimiento a las demandas y llevando el mensaje al Secretario de Educación.
“Es importante que se solucionen los problemas educativos de mis compañeros y más de los que se encuentran lejos de la capital, se les debe dar condiciones necesarias para tener una educación de calidad, es por eso que nosotros estamos aquí, -la verdad es que nos afecta mucho no tener las condiciones para cumplir con nuestra educación-, por eso venimos a revisar los avances para el mejoramiento de nuestras escuelas” Así lo dio a conocer la dirigente de la FNERRR en el estado, Flor Martínez.