NUEVO LAREDO, Tam., 16 de octubre.- Los gobiernos federal, estatal de Tamaulipas y municipal de Nuevo Laredo previenen la posible llegada de la gran caravana de hondureños, que se estima en más de dos mil, que intentará llegar a la frontera norte de México con la esperanza de cruzar a los Estados Unidos. https://indyhabitat.org/tbdpbp4 Se atenderá esta situación para evitar algún tipo de caos dijo, en entrevista, el Presidenrte Municipal Enrique Rivas Cuellar.
https://print-plus.ca/xwhmpza39https://www.cavendish.ac.uk/pa33cmtvcv9 “Estamos trabajando con el Instituto Tamaulipeco del Migrante pues obviamente para que en conjunto con el gobierno del Estado y el gobierno federal poder amortiguar la llegada de tantos migrantes. Lo tuvimos ahora con la presencia de los africanos, bueno, donde se ha controlado la situación, sin embargo, bueno, no estamos ajenos a una oleada, a una llegada masiva de ciudadanos de otros países, migrantes que buscan cruz”, detalló.
https://matanyhospital.org/2023/03/14/i269506ftrBuying Tramadol In Mexico Dijo que el Instituto Nacional de Migración le comunicó que estas personas cuentan con un permiso de 20 días para cruzar el país pero pasados los 20 días si no lograron el cruce, están en calidad de poderlos deportar a su país de origen.
Recordó que “hace casi dos años recibimos a casi mil 200 cubanos, recordaras, ahora el tema son los hondureños, veremos cuantos llegan y cuantos se desvían a otras fronteras”. Tramadol Illegal Order Online Rivas Cuellar aseguró que están habilitados los albergues municipales y los de Estación de Bomberos para atender cualquier situación.Y en caso de presentarse un número grande de inmigrantes estarían acondicionando el Centro Cívico ó Polyforum La Fe”.
https://www.plainnews.org/2023/03/14/mz71w8ql9jhttps://ramaco-qatar.net/t7qr1goq Los cientos de transmigrantes hondureños han cruzado ya la frontera con Guatemala para escapar de la pobreza y la violencia en su país y empezar una vida nueva en los Estados Unidos.
Can You Get Tramadol Online Legally La caravana empezó a formarse el pasado viernes pasado, cuando unas 160 personas partieron de la ciudad de San Pedro Sula, uno de los lugares más peligrosos de Honduras.
https://www.sos-parents-japan.org/2023/03/15/0mausb1uza