Por María López
MATAMOROS, Tam.- Abel Morón Guzmán, Presidente de Canaco Matamoros señaló que para los empresarios es un hecho que la Caravana Migrante no logrará su cometido de llegar a Estados Unidos, situación que originará que sus integrantes queden varados en Tamaulipas como su destino final.
Bajo la estricta determinación que ha mostrado EU de cerrar sus fronteras y tomando para el caso las medidas necesarias con previsión y antelación, los centroamericanos difícilmente vulneraran las frontera norte, cosa que no realizó el Gobierno Mexicano que fue incapaz de detener esta oleada ilegal.
Ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, deberán prepararse para el arribo masivo de centroamericanos sin embargo no percibimos que fuera de declaraciones mediáticas las autoridades estén haciendo algo con seriedad al respecto.
Estamos conscientes que deben respetarse los derechos humanos, pero es importante señalar que las condiciones laborales, económicas y sociales en frontera no soportaran la llegada de miles de personas centroamericanas e ilegales que harán estas ciudades fronterizas su residencia peramente.
Si al momento han expresado que se dirigen hacia Reynosa, no puede descartarse que contingentes cruzaran por otros municipios.
“Ante esto los empresarios pedimos al Gobierno Federal y las Fuerzas armadas el desplegar un plan DN3 para lo que será una contingencia no ambiental pero si humanitaria, donde se tenga la capacidad de dirigir la ruta de estas masas de personas y mantenerlos o dirigirlos hacia los puentes internacionales a mayor distancia de las manchas urbanas o centros de la ciudad”.
Dijo que Tamaulipas debe prepararse para una contingencia en materia social, de salud, humanitaria y hasta de seguridad, “además el Gobierno Federal encabezado por EPN ante el fracaso de contención, deberá, a través de la SRE, buscar el apoyo de organismos internacionales como los cascos azules que vengan a realizar el trabajo que las policías y fuerzas federales de México no han podido realizar”, señaló.