Cambio de horario trae problemas laborales: Canaco

0
1420

 

Por María López

MATAMOROS, Tam.- Para Julio Alberto Ávila Coronado, Secretario de la Canaco Matamoros, aunque el horario de verano trae trastornos en la rutina laboral en especial a las horas de entrada; el cambio de horario en invierno también provoca afectaciones laborales y de rendimiento en las personas que pueden tardar hasta dos semanas en adaptarse según la propia bilogía individual del trabajador.

“En el cambio de horario de invierno retrasamos la hora y forzamos la biología del cuerpo así que es muy probable que a partir de ese momento y por un periodo de adaptación, las personas se levanten antes incluso de que salga el sol”.

Explicó que médicos, mediante estudios serios han establecido que el cuerpo se activa con la luz, así que el efecto de levantarse cuando aún es oscuro produce una mayor sensación de cansancio. “Una sensación que puede alargarse durante el día, con la impresión de que no podemos llegar a todo, provocando irritabilidad laboral, menor rendimiento y cansancio, así como una serie de acciones asociadas con los que los negocios y empresas deberán lidiar y que pueden afectar de manera directa los ingresos al bajar el rendimiento humano”.

Ávila Coronado agregó que el retraso de una hora también provoca que anochezca más temprano y el cuerpo empieza a segregar melatonina (la hormona que facilita el sueño) antes, y por tanto se tiene más sueño cuando aún se está activo, por lo que la sensación de cansancio se hace más evidente.