Prevén aumento de pobreza con oleada de migrantes

0
1884

Daisy Verónica Herrera Medrano
Reportera

La Secretaría de Bienestar Social (Sebien) prevé que el arribo de hondureños a Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo incremente los índices de pobreza en la entidad, ya que son pocas las posibilidades de que Donald Trump abra la frontera, ocasionando que miles de migrantes se queden varados en lado tamaulipeco.

El Secretario, Gerardo Peña Flores explicó que la presencia de migrantes en las ciudades fronterizas va a incrementar la demanda de empleo, infraestructura básica, equipamiento urbano, vivienda, educación y servicios médicos.

Por ello expuso que se está atento a los requerimientos que puedan surgir para evitar que se pueda detonar un problema social, que reconoció es una de las preocupaciones principales de la autoridad local.

Si bien dijo, existe confianza en que los migrantes que no logren ingresar a Estados Unidos retornen a sus lugares de origen, el Gobierno de Tamaulipas será solidario en la atención a los migrantes y por ello recalcó que se requiere del apoyo del Gobierno Federal para ampliar la capacidad de respuesta del Estado.

Gerardo Peña Flores, Secretario de Bienestar Social en Tamaulipas