Después de 409 días de actividad electoral continua, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), clausuró el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018 mediante el cual se renovaron las 43 alcaldías, destacando la figura de la reelección, así como la aplicación de la concurrencia electoral y el principio de paridad para lograr la igualdad sustantiva en el reparto de regidurías de representación proporcional.
Durante la Sesión Número 47 Ordinaria verificada este 24 de Octubre de 2018 a las 13:53 horas se declaró formalmente clausurado dicho Proceso por parte del Consejo General integrado por los consejeros Nohemí Argüello Sosa, Óscar Becerra Trejo, así como el Consejero Presidente, Maestro Miguel Ángel Chávez García.
En su mensaje, el Consejero Presidente destacó su agradecimiento para quienes en todo momento otorgaron el mayor de los esfuerzos garantizando en todo momento la celebración periódica y pacífica de las elecciones en las que la asistencia de más de un millón 600 ciudadanas y ciudadanos en las urnas, dieron ejemplo de un ejercicio cívico sin incidentes mayores que lamentar y que permitieron llevar a buen puerto la encomienda ciudadana de organizar las elecciones.
Expresó que el IETAM ha demostrado ser una institución sólida, preparada y acorde a los nuevos retos que plantea el sistema democrático, por lo que además aprovechó a hacer un llamado a todos los actores políticos a redoblar esfuerzos para que la ciudadanía acuda a las urnas en mayor medida, dejando constancia que “en Tamaulipas todos hacemos la democracia”.
Una vez resueltos los recursos interpuestos ante los órganos jurisdiccionales correspondientes al Proceso Electoral Ordinario 2017-2018, en el que se renovaron la totalidad de los 43 Ayuntamientos, la integración de los mismos por partido político, coalición o candidatura independiente quedó de la siguiente manera:
De acuerdo con los resultados de la elección de Ayuntamientos en el estado de Tamaulipas, el Partido Acción Nacional encabezará un total de 16 municipios; el Revolucionario Institucional (PRI), seis; la Coalición “Por Tamaulipas al Frente” gobernará en 15 municipios; la Coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por los partidos morena, del Trabajo y Encuentro Social, dirigirá cinco municipios y, la figura de Candidatura Independiente tendrá las riendas de un municipio para el periodo del 01 de Octubre de 2018 al 30 de septiembre del año 2021, de manera respectiva.
Cabe mencionar que el detalle de los resultados electorales del proceso electoral en mención, estarán disponibles para su consulta en el portal de internet del Instituto Electoral de Tamaulipas (www.ietam.org.mx).
Por su parte, la Consejera Nohemí Argüello Sosa, dijo que a reserva de contar con un diagnóstico de fondo que lleve al replanteamiento de diversos procedimientos, el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018 representó todo un reto para este organismo público local electoral, sobre todo por la coordinación con el Instituto Nacional Electoral en la primera elección concurrente, que pudo lograrse satisfactoriamente.
Además, destacó que en el IETAM se han ido perfeccionando los procesos, desde la elaboración de los materiales, la documentación, logística y la misma organización de las elecciones. Hoy el Instituto Electoral Tamaulipas –después de la Reforma Electoral de 2014—es una institución transformada, sistematizada y en vías de acatar en su totalidad el proceso de homologación institucional.
En tanto, el Maestro Óscar Becerra Trejo, al hacer uso de la palabra en la clausura del Proceso Electoral, destacó la participación ciudadana, el reforzamiento a las candidaturas independientes, el uso de la tecnología y sobre todo la labor de quienes fungieron como funcionarios/as de casilla y capacitadores asistentes electorales.
Aunado a ello, reconoció que la vigilancia de los partidos políticos fue muy importante y la cobertura de medios de comunicación, también, al igual que el desempeño de las y los funcionarios del IETAM, que participaron en la organización y culminación del Proceso Electoral.
Finalmente, cabe mencionar que –entre otros temas—el Consejo General aprobó el Proyecto de Acuerdo mediante el cual se ratifica el Comité Técnico Asesor que operará en el Proceso Electoral Ordinario 2018-2019, en cumplimiento al Reglamento de Elecciones del INE y que estará conformado por los ciudadanos Carlos Enrique Portes Flores, José Regino Infante Ventura y Joel Enrique Picazo Vázquez.